Monfragüe

Cigueña negra
Monfragüe es el mejor lugar para ver aves en Extremadura debido en gran medida a la calidad de sus hábitats, al número y singularidad de las especies y a la facilidad en su observación.
En Monfragüe han llegado a ser observadas hasta 210 especies diferentes de aves; de ellas 141 son nidificantes, 36 invernantes y 33 accidentales, considerando como tales aquellas especies de las que alguna vez se ha observado algún ejemplar y que todavía no se consideran como especies habituales en Monfragüe.

Águila perdicera
Monfragüe posee una de las mayores colonias reproductoras de buitre negro con más de 300 parejas, la mayor concentración mundial de águila imperial ibérica con 12 parejas y una de las mayores concentraciones de cigüeña negra con 30 parejas, estas dos últimas especies catalogadas como especies en Peligro de Extinción.

Buitre leonado
Las aves rapaces son las joyas aladas de Monfragüe, ya que aquí se alcanzan las mayores concentraciones de rapaces mediterráneas. Se han contabilizado un total de 25 especies diurnas y 6 nocturnas. Entre ellas destacan, por su valor ornitológico: el elanio azul, con 3-4 parejas reproductoras; la culebrera europea con una media de 20 parejas; el alimoche con 30 parejas; el águila real, que se mantiene en 6-7 parejas cada año; el águila perdicera con 6-7 parejas; el halcón peregrino, con 2-4 parejas; el águila calzada, con unas 30 parejas; entre las nocturnas destaca la presencia del búho real con varias parejas reproductoras y fácilmente observable en algunos puntos de Monfragüe.

Águila imperial
Rapaces aparte, otras aves de interés son las rupícolas y entre ellas destacan el vencejo cafre, chova piquirroja, collalba negra, roquero solitario, gorrión chillón, golondrina dáurica y colirrojo tizón.
Entre las aves forestales destacan curruca mirlona, pico menor, mosquitero ibérico, picogordo y camachuelo.
En zonas en las que se están eliminando los eucaliptos son fácilmente observables la collalba rubia, cogujada montesina, currucas tomillera, rabilarga, carrasqueña y cabecinegra.